martes, 26 de agosto de 2014

USIACURI

LA PAZ  DE USIACURI


Fue descubierto en 1533 por el español Francisco César y ese mismo año recibió la visita de Pedro de Heredia. En el año de 1560 fue dado en encomienda a Alonso de Montalvar y luego a Nicolás de las Heras de Pantoja. En el año 1745 fue declarado oficialmente corregimiento por el gobierno de Cartagena de Indias y posteriormente en 1856 fue elevado a la categoría de municipio. Su nombre está formado por la combinación de los términos Usía que significa Señoría y Curí, nombre del cacique que habitaba ese lugar. Usiacurí alcanzó notoriedad nacional por sus aguas termales a donde acudían anualmente cientos de turistas, más que todo enfermos, para tratarse diversas dolencias en los pozos curativos de aguas sulfídicas. En esta población vivió sus últimos años el poeta colombiano Julio Flórez. En el museo se conservan intactas algunas de las pertenencias del poeta. En la población se elaboran artesanías en palma de iraca, la mayoría de los habitantes del pueblo se dedican a elaborar carteras, cestos, portarretratos, individuales y toda clase de objetos. El territorio del municipio es ligeramente quebrado, con piso térmico cálido.


Aquí en Usiacurí aún persiste una vieja costumbre. Cuando – a veces pasa – se va la energía eléctrica en la noche, los habitantes del pueblo abren de par en par las puertas de sus casas. Después ubican sus colchones en la sala, o cerca al comedor, y ahí duermen a pierna suelta, tranquilos. 
Famoso por sus aguas termales a donde acuden anualmente cientos de turistas, enfermos en su mayoría, para tratarse diversas dolencias, se encuentra a 30 kms de Barranquilla por la Vía Cordialidad.

Cuenta con la Casa Museo Julio Flórez, donde se conservan todas las pertenencias del poeta y se muestra la artesanía típica de la población elaborada en palma de iraca.

Es el lugar ideal para adquirir toda clase de objetos domésticos fabricados en iraca, como lo son carteras, cestos, portarretratos e individuales.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario